Merengues de plátano

Delicada y suave

3 horas    6 unidades       Media

Inicio » Recetas » Recetas de Tartas » Merengues de plátano

Merengues de plátano

Cuando mis padres eran jóvenes, mi madre le regaló a mi padre «El Gran Libro de la Repostería» porque a él le encantaba realizar dulces en su trabajo y disfrutaba mucho creando cosas nuevas. Este libro está elaborado por el maestro pastelero Christian Teubner y la prestigiosa autora de libros de gastronomía Annette Wolter. El gran libro de repostería

Este libro me ha acompañado desde siempre pero nunca había realizado ninguna receta porque no contaba con los conocimientos necesarios en repostería como para que lo que llegara a hacer, saliese bien. Sin embargo, ahora que sí tengo todos esos conocimientos y en el libro viene todo muy bien explicado, he decidido hacer un mini proyecto, dentro de Pijiteces, sobre este libro.

Este proyecto consta de 30 deliciosas recetas (algunas modificadas por el toque pijitero) basadas en este libro. Todas las recetas están muy bien explicadas y la mayoría son muy sencillas de hacer.

Sin más detalles, comenzamos con la 3ª receta de «El Gran Libro de la Repostería»: Merengues de plátano. Una deliciosa receta ideal para fiestas y celebraciones importantes. Aguanta dos días en el frigorífico en perfecto estado y tendrás que llevar cuidado al mover cada una de las piezas porque el merengue es muy delicado.

Muy importante decir que de momento, todas las recetas que he probado quedan perfectas, son muy sencillas de seguir y sorprenden por su sabor y su textura única. Aquí te dejo una muestra

Merengues de plátano

Ingredientes

Para el merengue

  • 2 claras de huevo
  • 90 gr de azúcar
  • 60 gr de azúcar glass

Para la nata montada

  • 250 gr de nata montada
  • 60 gr de azúcar glass
  • 2 cucharadas colmadas de cacao en polvo 70%

Para el montaje

  • 100 gr de chocolate 55% derretido
  • 3 plátanos cortados en horizontal como en la foto
  • 40 gr de crocanti

Preparación de Merengues de plátano

  1. Comenzamos montando las claras hasta crear un merengue italiano. En un bol hondo, agregamos las claras de huevo y el azúcar. Batimos con una batidora de varillas hasta que nos quede un merengue duro y blanco. El truco es que al darle la vuelta al bol, el merengue no se caiga. Precalentamos el horno a 80º con ventilador y calor arriba y abajo.
  2. A continuación añadimos el merengue a una manga pastelera con boquilla rizada y vamos haciendo la forma curvada de un plátano sobre papel de hornear tal y como aparece en la foto.Merengue
  3. Cuando esté el horno caliente, incorpora el merengue sobre una rejilla para horno y hornea durante 2 horas. Al sacarlo tendrá que estar duro. Debemos dejarlo enfriar durante una media hora aproximadamente. Mientras, preparamos la nata montada.
  4. En un bol hondo, batimos la nata hasta que coja cuerpo y seguidamente añadimos el resto de ingredientes. Batimos bien hasta que esté dura y fuerte. Incorporamos la nata a una manga pastelera con boquilla rizada y la metemos al frigorífico hasta que tengamos que usarla.
  5. Una vez que nuestro merengue se haya enfriado, es el momento de realizar el montaje de nuestro postre. Empezamos añadiendo la nata chocolateada por encima de cada merengue formando una cama. Seguidamente ponemos encima la mitad de un plátano, cubrimos con el chocolate derretido y finalizamos con un poco de crocanti espolvoreado. Montaje merengues de plátano
  6. Reservamos en el frigorífico para consumirlos de un día para otro y, aguantan hasta dos días dentro del refrigerador sin ponerse malos. También puedes congelarlos e ir sacándolos poco a poco conforme los quieras consumir.

▷ Mi consejo para que esta receta de Merengues de plátano esté irresistible

Si te sobra merengue pues hacer decoraciones como las de la foto. No te preocupes porque a la temperatura que está el horno, aunque sean más pequeñas no se van a quemar.

Estos son los utensilios e ingredientes que he utilizado para realizar esta receta:

5/5 - (4 votos)

Deja un comentario

Información sobre la Protección de Datos
Responsable: Elena Fenoll
Finalidad: Moderar los comentarios a los artículos publicados en el blog.
Legitimación: Consentimiento del usuario.
Destinatarios: No se comunicarán datos a persona u organización alguna.
Derechos: Tienes derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos.
Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.