Pan integral con 5 cereales

Un aporte vitamínico sin igual

4 horas    2 panes medianos o 1 grande       Fácil

Inicio » Recetas » Recetas de Panes y Masas » Pan integral con 5 cereales

Pan integral con 5 cereales

El pan integral se elabora a partir de harina que no ha sido refinada y por lo tanto, el grano con el que hacemos el pan es entero. Esto aporta mucha fibra a nuestro organismo y permite que nuestra flora intestinal funcione mejor.

Por otro lado, ciertos cereales como el sésamo, la linaza o el trigo sarraceno, también son una fuente de fibra y vitaminas que hará de nuestro pan sea más saludable que el pan blanco o sencillamente, que los planes de bolsa que venden en los grandes supermercados.

Para este pan he dejado un tiempo de fermentación largo, en torno a unas 3-4 horas y aunque parece mucho, el resultado merece la pena.

Quedará así de delicioso 😍

pan integral con 5 cereales

Ingredientes

  • 700 gr de agua o cerveza sin alcohol
  • 12 gr de levadura fresca de panadero
  • 800 gr de harina integral de trigo
  • 200 gr de semillas de cereal como trigo sarraceno, sésamo, linaza marrón, linaza dorada y pipas
  • 19 gr de sal fina

Preparación de Pan integral con 5 cereales

  1. En un bol hondo, añadimos el agua o la cerveza, la sal y la levadura. Removemos con unas varillas hasta que todos los ingredientes se integren.
  2. A continuación, agregamos el resto de ingredientes y removemos con una espátula de silicona o una cuchara grande hasta que todos los ingredientes estén bien integrados. Lo normal es que la masa se nos quede un poco pegajosa.
  3. Tapamos con papel film y dejamos levar 1 hora y media.
  4. Pasado el tiempo propuesto, mojamos en agua nuestra mano y la introducimos por un lateral de la masa hasta que toquemos el fondo del bol. Seguidamente, cogemos la masa del fondo y la levantamos hasta arriba evitando que se rompa. La pegamos al centro de la masa como si estuviéramos envolviendo unas manzanas en un trapo. Repetimos el proceso con todos los laterales, tapamos el bol con film y dejamos levar una media hora.
  5. En una superficie lisa, espolvoreamos abundante harina integral y volcamos la masa encima. Agregamos por encima de la masa un poco más de harina y con un cuchillo la dividimos en dos partes. Reservamos una y comenzamos a preparar nuestro primer pan.
  6. Repetimos el proceso que hemos realizado con la masa en el bol para formar nuestro pan. Primero introducimos nuestra mano por un lateral del pan cogemos esa parte de masa y la estiramos y pegamos en el centro de arriba. Repetimos el proceso por todos los lados del pan enharinando bien cada vez que se necesite.
  7. Seguidamente, le damos la vuelta al pan e intentamos con las manos darle un poco de forma redonda sin mover la masa en exceso.
  8. Llevamos el pan a una bandeja de horno previamente forrada con papel de hornear y una vez colocado sobre ella, con una cuchilla o un cuchillo largo y afilado, le damos un corte por en medio del pan de punta a punta. Aprovechamos para darle otro corte en la dirección opuesta, de nuevo de punta a punta. Repetimos el proceso con el otro trozo de masa. Dejamos levar nuestros panes tapados con un trapo de cocina durante 1 hora.
  9. Cuando falten 15 minutos para la hora, precalentamos el horno a 200º con ventilador y calor arriba y abajo. Pasada la hora, metemos nuestro pan en el horno y horneamos 15 minutos. Seguidamente, bajamos la temperatura a 190º y activamos el modo calor arriba y abajo sin ventilador.
  10. Tras aproximadamente 1 hora después, tendremos nuestro primer pan listo y repetiremos la misma operación con el siguiente pan.

▷ Mi consejo para que esta receta de Pan integral con 5 cereales esté irresistible

Para saber si nuestro pan está en su punto exacto de cocción tenemos dos trucos. El primero es comprobar que la base está marrón oscura y el segundo es pincharlo con un pincho de madera, si el pincho sale limpio es que está perfecto.

Estos son los utensilios que he utilizado para realizar esta receta:

Bol hondo grande 

Varillas 

Espátula silicona

Cuchilla cortar pan 

Semillas

5/5 - (4 votos)

Deja un comentario

Información sobre la Protección de Datos
Responsable: Elena Fenoll
Finalidad: Moderar los comentarios a los artículos publicados en el blog.
Legitimación: Consentimiento del usuario.
Destinatarios: No se comunicarán datos a persona u organización alguna.
Derechos: Tienes derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos.
Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.