Quiche de cebolla y panceta de cerdo
Esponjosa y deliciosa
1 hora 6 u 8 con poca hambre Fácil
Inicio » Recetas » Recetas de Pizza »
Cuando mis padres eran jóvenes, mi madre le regaló a mi padre «El Gran Libro de la Repostería» porque a él le encantaba realizar dulces en su trabajo y disfrutaba mucho creando cosas nuevas. Este libro está elaborado por el maestro pastelero Christian Teubner y la prestigiosa autora de libros de gastronomía Annette Wolter.
Este libro me ha acompañado desde siempre pero nunca había realizado ninguna receta porque no contaba con los conocimientos necesarios en repostería como para que lo que llegara a hacer, saliese bien. Sin embargo, ahora que sí tengo todos esos conocimientos y en el libro viene todo muy bien explicado, he decidido hacer un mini proyecto, dentro de Pijiteces, sobre este libro.
Este proyecto consta de 30 deliciosas recetas (algunas modificadas por el toque pijitero) basadas en este libro. Todas las recetas están muy bien explicadas y la mayoría son muy sencillas de hacer.
Sin más detalles, comenzamos con la 2ª receta de «El Gran Libro de la Repostería»: Quiche de cebolla y panceta de cerdo. Una receta muy rica y jugosa en la que los jugos de la cebolla y de la panceta se mezclan y producen una explosión de sabor en tu boca.
Ingredientes
Para la masa
- 300 gr de harina de trigo
- 20 gr de levadura fresca de panadero
- 80 gr de mantequilla
- 1 cucharadita de sal
- 125 ml de leche templada
- Bandeja de cristal apta para horno de aproximadamente 35×25
Para el relleno
- 750 gr de cebolla blanca cortada en trozos pequeños
- 250 gr de panceta en tacos pequeños o bacon
- 250 ml de nata
- 4 huevos
- Media cucharadita de sal
- Una pizca de pimienta negra
- 1 cucharadita de comino molido
- 50 gr de queso curado rallado
Preparación de Quiche de cebolla y panceta de cerdo
Para la masa
- Ponemos en un bol la leche tibia y la levadura y mezclamos bien con unas varillas hasta que la levadura se haya disuelto. Seguidamente agregamos la harina y mezclamos hasta formar una bola con una espátula de silicona. Dejamos fermentar 15 minutos con el bol tapado.
- Pasado el tiempo, derretimos la mantequilla y la añadimos a la masa junto con la sal. Mezclamos todo y dejamos reposar otros 15 minutos.
- Calentamos el horno a 200º con calor arriba y abajo y ventilador y comenzamos con el relleno.
Para el relleno
- En una sartén a fuego medio añadimos el aceite y dejamos que se caliente. Seguidamente agregamos la panceta y la cebolla y rehogamos hasta que la cebolla se torne transparente.
- En un bol vertemos la nata, los huevos, la sal, la pimienta y el comino y batimos con una batidora a velocidad media hasta que todos los ingredientes se integren. También podemos hacerlo con un tenedor a velocidad rápida.
- Volcamos el contenido de la sartén y removemos todo bien.
Para el montaje
- Estiramos la masa con un rodillo sobre una lámina de papel de hornear de aproximadamente el mismo tamaño que la bandeja de cristal. Cortamos y reservamos la masa sobrante.
- A continuación, ponemos el papel de hornear con la masa sobre la bandeja y con los dedos, vamos dando un poco de altura por los laterales de tal manera que quede como en la foto.
- Añadimos el relleno y el queso por encima y dejamos reposar unos 10 minutos.
- Pasado el tiempo, metemos la bandeja en el horno sobre una rejilla a altura media y horneamos hasta que al mover la bandeja ésta no tiemble y se quede compacta.
- Quedará así de perfecta.
▷ Mi consejo para que esta receta de Quiche de cebolla y panceta de cerdo esté irresistible
Con la masa que sobra, puedes hacer una pizza pequeña con los ingredientes que más te gusten
Estos son los utensilios e ingredientes que he utilizado para realizar esta receta: