Tarta de crema pastelera y frutas

Textura fina y sabor delicado

1 hora    Para 10 raciones       Media

Inicio » Recetas » Recetas de Tartas » Tarta de crema pastelera y frutas

Tarta de crema pastelera y frutas

Si eres más de plátano con chocolate que de melocotón o más de melocotón que de plátano y chocolate, éste es tu pastel ideal para compartir 👌 Te sorprenderá la ligereza de la masa y la finura de la crema pastelera que en conjunción con las frutas hacen de éste una tarta muy elegante en boca 😍😍

Tarta de crema pastelera y melocotón

 

Ambas partes de la tarta son finas y delicadas en el paladar pero la parte de melocotón tiene ese ligero toque intenso a la fruta y la parte del plátano y el chocolate es un poco más densa y dulce 🤤

Pastel de crema pastelera y plátano

 

¿Con cuál te quedas? Cuéntamelo en comentarios más abajo 😉😉

Ingredientes

  • Molde de 82 cm de diámetro x 4 cm de alto especial para tartaletas
  • 2 melocotones partidos en lascas
  • Nata montada para decorar
  • 1 plátano grande o 2 pequeños cortados en rodajas finas
  • Una onza de chocolate 85% partida en trozos pequeños y 2 más para decorar

Para la masa

  • 20 gr de chocolate 70% triturado
  • 2 clavos de olor triturados o 1 cucharadita de clavo en polvo
  • 120 gr de almendras crudas con piel y molidas
  • 1 huevo
  • 2 cucharaditas de levadura en polvo
  • 100 gr de azúcar
  • 100 gr de mantequilla a temperatura ambiente en trozos
  • 20 gr de ron Santa Teresa
Para la crema pastelera
  • 100 gr de azúcar
  • 500 ml de leche semidesnatada sin lactosa
  • 40 gr de harina de trigo
  • 3 huevos
  • 1 cucharada de esencia de vainilla líquida

Preparación de Tarta de crema pastelera y frutas

Para la masa

  1. Lo primero que vamos a comenzar a hacer es la masa. Para ello en un bol hondo colocamos primero el huevo, el chocolate y el clavo y después el resto de ingredientes. Mezclamos con las manos o con ayuda de un robot de cocina que amase y formamos una bola. Reservamos en el frigorífico.

Para la crema pastelera

  1. Ponemos en un cazo la leche y la vainilla y llevamos a ebullición a fuego fuerte.
  2. Mientras, en un bol hondo, mezclamos con la batidora de varillas, los huevos, el azúcar y la harina.
  3. Bajamos el fuego y vamos incorporando poco a poco la mezcla del paso 2 al cazo, removiendo con una varilla lentamente hasta que esté todo bien integrado. Seguimos removiendo lentamente a fuego lento hasta que la mezcla espese. Reservamos.

Para el montaje

  1. A continuación precalentamos el horno a 180º con ventilador y calor arriba y abajo. Estiramos la masa con las manos por el molde hasta que esté todo cubierto. Si nos sobra masa la añadimos estirada en aquéllos huecos que tengan menos masa.
  2. Seguidamente pinchamos la masa con un tenedor por todas las partes de la misma y horneamos durante 15 minutos  a media altura.
  3. Pasado el tiempo añadimos la crema pastelera. Extendemos bien y en el centro vamos poniendo por un lado las lascas del melocotón y por la otra las rodajas del plátano y entre los huecos, los trocitos del chocolate.
  4. Metemos la tarta en la mitad del horno y horneamos durante 15 minutos aproximadamente o hasta que veamos que la masa esté más oscura. No obstante, si vemos que al sacar la masa del horno ya está lo suficientemente tostada por todos lados, añadimos el resto de ingredientes y en vez de hornear durante 15 minutos más, lo hacemos sólo hasta que la fruta se tueste un poco y haya soltado todo su jugo. A continuación, sacamos el pastel del horno y dejamos enfriar durante 20 minutos.
  5. Pasado el tiempo, diluimos en un poco de agua mermelada de albaricoque o de melocotón y pincelamos por encima de las lascas del melocotón. Por otra parte calentamos dos onzas de chocolate hasta que se derritan y con una cuchara vamos formando líneas en la parte del plátano.
  6. Refrigeramos durante 2 horas mínimo y servimos.

▷ Mi consejo para que esta receta de Tarta de crema pastelera y frutas esté irresistible

Sirve este pastel con nata montada para decorar y una bola del helado que más te guste.

Estos son los utensilios que he utilizado para realizar esta receta:

 

5/5 - (3 votos)

Deja un comentario

Información sobre la Protección de Datos
Responsable: Elena Fenoll
Finalidad: Moderar los comentarios a los artículos publicados en el blog.
Legitimación: Consentimiento del usuario.
Destinatarios: No se comunicarán datos a persona u organización alguna.
Derechos: Tienes derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos.
Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.